Me gustan Almodóvar, Burman, Woody Allen, entre otros, muchos otros, en películas específicas. No soy cinéfila. Veo mucho cine pero recién ahora y cosas "nuevas". No me pregunten de clásicos ni de cuestiones eruditas. Pero ellos me gustan.
Almodóvar tiene esa cosa de tragedia glamorosa y mundo femenino que me fascina. Todo parece posible, la historia se da en un curso normal hasta que de pronto, con la misma normalidad, deviene en algo trágico, posible pero imposible.
Burman me parece un gran observador (está bien, no soy muy original con esta apreciación). Confía en el detalle como constitutivo de la narración, como algo esencial en la construcción de sus personajes. Y narra lo sencillo.
Woody Allen... ya sabemos. Lo trágico en la comedia. A veces ni en la comedia, pero siempre en el chiste.
Entonces me pregunto: ¿por qué escribo una comedia donde no aplico nada de todo lo que me gusta de cada uno de estos? ¿por qué no soy trágica, ni glamorosa, no encuentro el detalle y no me sale el chiste?
...viene a mojarse los pies a la luna...