Qué alegría saber que pronto veremos una nueva película de Almodóvar.
En el trailer se la ve a Penélope Cruz en el baño y vuelvo a pensar algo que noté durante el festival: es cada vez más frecuente ver a los personajes en el baño. Creo que de las 24 películas que vi, en más de la mitad estaba este tipo de escena.
Unas palabras de Almodóvar y luego la sinopsis (para más info, vean el sitio que copio abajo, que está bueno):
"Supongo que lo he disfrutado más porque el último (“La mala educación”) fue un absoluto infierno. Me había olvidado de que lo que era rodar sin tener la sensación de estar continuamente al borde del abismo. Esto no significa que “Volver” sea mejor que mi anterior película, (de hecho estoy muy orgulloso de haber rodado “La mala educación”) sólo que esta vez he sufrido menos. De hecho, no he sufrido nada.
De todos modos, “La mala educación” me confirmó algo esencial (que ya había descubierto antes, en Matador y Carne Trémula): que no hay que tirar nunca la toalla. Aunque estés convencido de que tu trabajo sea un desastre hay que seguir luchando por cada plano, cada repetición, cada mirada, casa silencio, cada lágrima. No hay que perder un ápice de entusiasmo aunque uno esté desesperado. El paso del tiempo te da otra perspectiva y a veces las cosas no eran tan malas como uno creía."
Sinopsis de "Volver":
"Tres generaciones de mujeres sobreviven al viento solano, al fuego, a la locura, a la superstición e incluso a la muerte a base de bondad, mentiras y una vitalidad sin límites. Ellas son Raimunda (Penélope Cruz) casada con un obrero en paro y una hija adolescente (Yohana Cobo). Sole (Lola Dueñas), su hermana, se gana la vida como peluquera. Y la madre de ambas, muerta en un incendio, junto a su marido (Carmen Maura). Este personaje se aparece primero a su hermana (Chus Lampreave) y después a Sole, aunque con quien dejó importantes asuntos pendientes fue con Raimunda y con su vecina del pueblo, Agustina (Blanca Portillo). " Volver" no es una comedia surrealista, aunque en ocasiones lo parezca. Vivos y muertos conviven sin estridencias, provocando situaciones hilarantes o de una emoción intensa y genuina. Es una película sobre la cultura de la muerte en mi Mancha natal. Mis paisanos la viven con una naturalidad admirable. El modo en que los muertos continúan presentes en sus vidas, la riqueza y humanidad de sus ritos hace que los muertos no mueran nunca.“Volver” destruye los tópicos de la España negra y propone una España tan real como opuesta. Una España blanca, espontánea, divertida, intrépida, solidaria y justa."
Todo esto, sacado de:
Y acá, un diario de rodaje:
...viene a mojarse los pies a la luna...