The new world. Título pretencioso, ¿no? Mucho bla bla bla, porque el director es Malick, el de La delgada línea roja. Entrada gratis, un día de lluvia, no se desprecia. Pienso que probablemente me vaya antes. Dura más de dos horas y no me gustan las películas épicas. Pero me quedo. La trama es típica. Año 1600, ingleses buscan tierras para colonizarlas. Encuentran una isla, donde viven unos indios y ahí empiezan las luchas por la tierra y el amor, claro, entre el blanco y la india. Cuando intentan aprender cada uno palabras del lenguaje del otro, ella repite las que él le dice en inglés y él nunca pronuncia una palabra en el idioma nativo de ella. En fin. De esas hay varias. La película tiene voz en off, la voz en off de ella es en inglés. Ella luego es prisionera y se "civiliza", termina por ser una buena inglesa que muere joven.
Dos horas y cuarto, la película un desastre. A esta altura de las cosas se siguen haciendo películas así? Filmada en forma impecable, pero lo demás, nada. Mientras la veía pensaba en mi amiga Carito la antropóloga, y cómo nos hubiéramos reído.
Por lo demás, acá, poco. Películas y leer en el tiempo libre. Socialización casi cero. La gente conocida que encuentro casi no me interesa. Llueve en Mar del Plata y mi bronceado se erosiona con los días. Por suerte, en el piso trece tengo un balcón donde casi siempre hay sol.
...viene a mojarse los pies a la luna...