
El piso 13 está buenísimo. Es un poco más grande de lo que esperaba, y no puede entrar más luz de la que entra. En el baño y en la cocina hay unos azulejos amarillos horribles a los que no sé cómo darles onda, por más que insista en decir que en todo caso son "almodovarianos".
Dos habitaciones. Una es claramente ladedormir pero inquilina anterior advierte que ahí se escucha todo y que es como dormir con el vecino (a lo que pienso, pero no digo, habría que conocer al vecino). Amigos, padres y yo pensamos que igual será mejor dormir ahí. Pero veremos. Veré.
A la mañana, mamá y papá. A la tarde, merienda con S. A la noche, mirar con D. las luces que titilan en la ciudad.
Mañana, sábado 31, todo el que venga de visita recibirá una lija al entrar.
Al salir, puede llevarla de recuerdo o tirarla en la bolsa de basura.
Ahora, pienso en los que están cerca y en los que están lejos. En los que yo conozco y leen este blog. En los que no conozco. En los que conozco y no leen este blog. En los que viven muy lejos. En los que viven adentro. En los que ya no viven. En los que viven pero ya no como antes. En todos los que puedo pensar, y a todos los que puedo desearles felizañonuevo, les regalo este poema de Cortázar.Happy New Year
Mirá, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestás tu mano en esta noche
de fin de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas. Entonces
la tramo en aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Así la tomo y la sostengo, como
si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres.
31/12/1951
...viene a mojarse los pies a la luna...